Esta palabra suena muy singular y no es de menos se ha nombrado así por sus paz característica que reina luego de ser unos de los municipios más lastimados por la guerra civil en El Salvador, localizada en el Departamento de Morazán, esta ruta está conformado por lugares que están llenos de naturaleza es así como te mostraremos la ruta de la paz que se caracteriza por sus aguas cristalinas, cascadas y sitios para hacer camping y picnic.
Uno de ellos es el municipio de Perquín, su significado es “camino de las brasas” aquí podemos visitar el Museo de la Revolución donde encontraremos todos los arenales de la Guerra civil de El Salvador.
Además no dejes de visitar la quebrada de Perquín está ubicado a 25 minutos del casco urbano, en esta quebrada los turistas se bañan en sus características “Pozas” donde una bañada refrescante caerá muy bien al cuerpo.
Arámbala, es otro atractivo de la ruta de la paz, con su singular “llano el muerto” donde puedes apreciar la vegetación en el Rio el Sapo muy visitado en El Salvador. Joateca, su significado es “Valle del los Ocotes” su principal atractivo turístico es la iglesia colonial.
Cacaopera, que significa “Huerta de Cacao” unos de sus atractivos turísticos son; Cueva la Koquinca, que encuentras dentro de ella una antigua roca con petrogravados con rojo, verde y violeta. Y sin dejar a tras el Museo de Winakirika que significa “Lo Nuestro del Pueblo”. Ahí se encuentra toda la historia del pueblo de Cacaopera.
Así como también Corinto, donde puedes visitar las Grutas del espíritu Santo. Ahora ya lo sabes tienes una opcion mas para hacer turismo en El Salvador
Compartir en las Redes sociales:
Deja un comentario