El invierno en todos los países es sinónimo de dos cosas el primero de muchas lluvias y el segundo de posible riesgo por inundaciones y por supuesto por deslaves. Nuestro querido país El Salvador no es la excepción ante ello.
Ahora queremos comentar sobre algunas zonas de alto riesgo especialmente en la temporada de invierno en El Salvador.
#1 El rio más grande el país.
Inicialmente se encuentra el rio lempa y sus alrededores los cuales en muchas veces cuando llueve bastante hay desbordamientos y por ello muchas personas que viven cerca del mismo deben ser evacuadas. Es bastante común que estas pobres personas pierdan sus cultivos de maíz y frijol que han sembrado a la orilla del mismo.
#2 Zonas montañosas.
Todas las zonas montañosas son susceptibles y muy peligrosas debido a posibles deslaves de tierra. Es por eso que cuando ha llovido bastante es muy recomendable evitar transitar en zonas donde hay paredones, debido a posible desbordamiento de tierra y las personas podrían quedar soterradas.
#3 Carretera hacia Los Chorros.
La carrera de los chorros es bastante peligrosa especialmente en esta temporada lluviosa. Se dio el caso en el año 2017 que se desprendió una roca sumamente grande. Desafortunadamente le cayó a un automóvil dejando sin vida una persona y a otra gravemente lesionada.
Es por eso que esta carretera hacia este lugar se considera de alto riesgo en nuestro país. De ser posible evitar transitar la especialmente bajo la lluvia. El ministerio de obras públicas ha tomado cartas en el asunto demoliendo algunas piedras que presentan alto riesgo.
Las zonas más peligrosas según protección civil:
Segun esta entidad del govierno hay 2629 zonas peligrosas especialmente cuando llueve. 1,2321 son peligrosas debido a deslizamientos. 1,033 inundaciones. Y el resto por diversos factores según comentan.
Esta es la lista de departamentos que se ven más afectados (cantidad en puntos propensos):
– La Libertad con 366
– La Paz con 218
– Usulután con 210
Pero no solamente debemos dejarle toda la responsabilidad gobiernos nosotros los ciudadanos o cualquier ser humano podemos hacer algo por nosotros mismos. Como lo hemos mencionado evitar transitar en estas zonas, con el fin de no los vaya pasar algo malo.
Compartir en las Redes sociales:
Deja un comentario