Sonsonate El Salvador

Sonsonate es un departamento de El Salvador. Su cabecera departamental es Sonsonate.

El Departamento está ubicado en la zona occidental del país. Tiene un área de 1,225.77 kilómetros cuadrados y una población estimada de 438,960 habitantes (2007), con una densidad demográfica de aproximadamente 423 hab/km².
Datos de Sonsonate
Municipios de Sonsonate
Acajutla
Armenia
Caluco
Cuisnahuat
Izalco
Juayúa
Nahuizalco
Nahulingo
Salcoatitán
San Antonio del Monte
San Julián
Santa Catarina Masahuat
Santa Isabel Ishuatán
Santo Domingo de Guzmán
Sonsonate
Sonzacate

Mapa de Sonsonate
Mapa de Sonsonate
Economía

Celebración de la Semana Santa en Sonsonate

La mayor parte de la población tiende a concentrarse en las zonas montañosas intermedias, particularmente en los municipios de Sonsonate, Izalco, Acajutla, Nahuizalco y Armenia, que son los que desarrollan la mayor parte de las actividades económicas del departamento. Los principales recursos económicos proceden del sector agropecuario. En éste destacan los cultivos de maíz y de otros granos básicos en todos los municipios y el de café en los de Juayúa, Salcoatitlán, Santa Catarina Masahuat, Nahuizalco e Izalco, en los que también se producen caña de azúcar, bálsamo, coco y frutas cítricas. La cría de ganado vacuno, porcino y equino y la apicultura están igualmente extendidos.

En el marco de las actividades económicas primarias pueden considerarse igualmente la pesca fluvial, que tiene un carácter local y de subsistencia, y la comercial en aguas del Pacífico. Las actividades industriales han cobrado un fuerte impulso, sobre todo en los rubros de la alimentaria (beneficiado de café, refino de azúcar, conservas), textil (procesamiento de algodón) y manufactura de tabaco (cigarrillos) en Sonsonate; cabe señalar también el refinería de petróleo, la metalurgia y la producción de fertilizantes. Sobresale el estratégico puerto de Acajutla, el más moderno y con mayor importancia comercial del país.

La artesanía elaborada en los centros de Nahuizalco, Izalco, Armenia y Cuisnahuat continúa siendo otro importante segmento de la economía departamental. Así mismo, existen diversos centros turísticos, como las playas Los Cóbanos o Metalío, en su extenso litoral. Sonsonate cuenta con una compleja red de comunicaciones, tanto por vía terrestre, como marítima y aérea.

Turismo

En la zona existe la denominada «Ruta de las Flores», recorrido que incluye la visita a poblados ricos en tradiciones de este departamento y Ahuachapán. Tales municipios incluyen a Nahuizalco, Salcoatitán, Juayúa, Apaneca, Concepción de Ataco y Tacuba.1

Otro de los grandes atractivos turisticos es el complejo natural «Parque nacional los volcanes» que comparte con el departamento de Santa Ana, Sonsonate es llamada la cuna del montañismo Salvadoreño debido a su situación geográfica en la cordillera Apaneca-Lamatepec, los volcanes Izalco y San Marcelino estan dentro de su jurisdicción y el arrecife de coral llamado «Los cobanos»

Via | Wikipedia



Compartir en las Redes sociales:

Categoria Departamentos de El Salvador - Etiquetas: , , - Publicado por:
Web Analytics