Si quieres saber cuál es el salario o sueldo mínimo en El Salvador 2015, seguramente estas en un buen lugar, porque aquí te vamos a comentar acerca de esto, con números reales actualizados, para que puedas sacar tus propias conclusiones con respecto a esto, es decir si desde tu punto de vista estos son justos o necesariamente deberían aumentar. Lo que sigue es la tabla.
Cabe mencionar que a partir de este 1º de enero los salarios mínimos en la población salvadoreña se van a ver aumentados en un 4%, cosa que para ser sinceros a criterio de muchas personas esto es muy poco, ya que la canasta básica ha tenido incrementos, no es por nada pero los frijoles llegaron a 2 dólares la libra.
SUELDO MÍNIMO EN EL SALVADOR
Sector | Pago diario (USD) | Pago Mensual (USD) |
Comercio y servicios | $ 8.39 | $ 251.70 |
Industria | $ 8,22 | $ 246 |
Maquila, textil y confección | $ 7.03 | $ 210.90 |
Corta del café | $ 4.30 | $ 129 |
Sector agrícola | $ 3.94 | $ 118.20 |
Corta de Caña (Zafra) | $ 3.64 | $ 109.20 |
Cosecha de algodón | $ 3,29 | $ 98,7 |
Hay que aclarar que esto es según la ley, que todas la empresas debían aumentar a partir de este año, otra cosa es que ellos lo hagan, pero en caso que no cumplan con esto, puede ser castigados con multas para los dueños de empresas.
Podemos ver que el sector del comercio son que tienen sueldos más elevados con lo que corresponde a esta tabla, aunque al final a las personas les terminan dando unos 200 USD a veces menos con eso de los descuentos de AFP y otros que se le suelen aplicar.
Estos ingresos parece ser que no concuerdan mucho con el costo de la canasta básica ya que en algunos casos este ingreso no ajustaría para poder satisfacer las necesidades básicas a esto se le suma gastos de agua, luz, teléfono, educación una familia que depende únicamente de una persona con estos ingresos se deben limitar a vivir con lo mínimo y seguramente no ajustan. Parece contradictorio con los 4 mil dólares que ganan los diputados del país.
Con esto se cumple lo que se había establecido tiempo atrás que iba haber un aumento del 12% dividido en varias partes. Lo que indica que ya no habrán mas aumentos ni nada por el estilo, al menos para estos 365 dias.
Un dato interesante es que El Salvador es uno de los principales países de centro América que tiene sueldos mas bajos (únicamente superado por Nicaragua), y seguramente en todo América. Esta es pues, seguramente una razón por la cual los salvadoreños emigran hacia los Estados Unidos.
Fuente (Ministerio de Trabajo de El Salvador > Salarios)
Compartir en las Redes sociales:
Aumen los sueldos que son muy pocos.
Mmmm me parece que deberia poner cuando minimo unos 300
Este gobierno va de mal en mal como quieren que vivan justamente las personas con estos ingresos, pero ellos si ganan miles y estan con aire acondicionado hasta con segudidad. Injusticia social señores.
Los gerrilleros que pelearon en las montañas ahora son unos burocratas que se han olvidado por lo que ellos lucharon en las montañas, como quieren que las personas tengan una vida digna con estos ingresos.
Los terratenientes no han aprendido nada en 12 años de Guerra Civil.
Sigue la explotación del hombre por el hombre con rentas miserables…….
«Si el presente es de lucha, el futuro es Ustedes».
Es una Lastima que los gobiernos no se preocupen por la gente de mas bajos ingresos ya que estas personas que se encuentran en el poder aun usan a las personas para sus grandes campañas politicas pero al estar en el poder se olvidan totalmente de esos niños esos ancianos que un dia los visitaron para pedir su voto. y prometieron sacarlo de la Pobres: señores politicos es cierto que los sacaron de la pobresa pero para meterlos en al miseria.que pena….