Joya de Ceren

Joya de Ceren es un sitio precolombino de El Salvador situado en las proximidades de San Juan Opico y Las Flores en el departamento de La Libertad en el centro-oeste de El Salvador. Fue habitado por un pueblo agrícola, y después abandonado en el año 250 por causa de la erupción del lago de Ilopango; y de nuevo habitado en el año 400, siendo tributario a San Andrés.

Joya de Ceren

Este lugar permite conocer la vida cotidiana de un pueblo maya agricultor de hace 1400 años (siglo VII), y el único conocido en El Salvador.1

Es uno de los sitios arqueológicos más importantes dentro de Mesoamérica porque demuestra cómo era la vida para la gente normal. Se refiere a menudo como «La Pompeya de América» en comparación al sitio arqueológico de Pompeya, localizado en Italia.

En el año 1993 la Joya de Cerén fue declarada Patrimonio de la humanidad por la UNESCO.

Sin duda alguna Joya de Ceren se puede convertir en una ruta turística en El Salvador, si vives afuera del pais y deseas viajar, puedes visitar este lindo lugar.

Video de Joya de Ceren



Compartir en las Redes sociales:

Categoria Lugares turísticos de El Salvador - Etiquetas: , - Publicado por:
6 Comentarios ↓
6 comments on “Joya de Ceren
  1. Miguel Alejandro dice:

    estimado.

    me llama la atencion, que este sitio fue sepultado por la erupción del lago de Ilopango, en otros sitios menciona que fue la laguna caldera ; es dificil de creer por la distancia, incluso que sea el vólcan de san salvador que esta mas inmediato, basta ver la topografia y los vestigios

  2. directioner dice:

    Joya de ceren un gran lugar para visitar pueden aprender de EL SALVADOR y de sus ante pasados mayas esto paso hace 1400 años en el museo se puede encontrar dientes de humanos esqueleto de una rata y mucho mas .

    ES UN GRAN LUGAR PARA VISITAR!!!!

  3. prinss dice:

    gracias por la informacion me sirvio de mucho para mi tarea y gracias a eso tuve una A+ o un 10+ es lo mismo muchas gracias

  4. Litzy buruca dice:

    Nombre de la laguna que se creó después de la erupcion

  5. Maria Luisa Peñate dice:

    Lugar muy bueno educativo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Web Analytics