Ahora vamos hablar de mayoría simple, un término que muchos periódicos locales suelen mencionar, pero es probable que no estés muy claro que es lo que significa, o lo que implica estas dos palabras, desde ya te digo que esto tiene que ver con política.
La relación entre mayoría simple y los diputados
Cuando hablamos de mayoría simple, se refiere a cierta cantidad de votos (de diputados de la asamblea) que deben estar en favor o de acuerdo en algo que quieran realizar. El número establecido por la ley (de El Salvador) indica que son 43 votos favorables. Una cantidad que hoy en día no la alcanza únicamente un partido político.
La mayor fuerza política de El Salvador es ARENA, en estas votaciones pasadas llegaron a 37 diputados, aumentando unos cuantos, pero no llegan a los 43. De momento el clima político para la derecha no está muy complicado ya que hay otros que se está aliando tal es el caso del PDC, estos dos fácilmente superan la mayoría simple.
¿Qué se puede hacer con la mayoría simple?
Con la mayoría simple es posible realizar reformas o aprobación de leyes. Esto da un margen muy amplio para que los políticos puedan hacer varios cambios en las mismas de nuestro país.
Pero en muchos de los casos algunos de estos cambios no se pueden llevar a su realización, debido a que el presidente del país puede decir no se puede hacer eso (ya sea porque no esté de acuerdo, u otras razones).
El presidente de la república puede vetar (prohibir) una ley que hayan aprobado los diputados por la vía de la mayoría simple. Únicamente se puede pasar por alto esto, si varias facciones se ponen de acuerdo y consiguen 56 votos, algo que casi no se ha dado en la historia de la política de nuestro país.
Compartir en las Redes sociales:
Deja un comentario