San Miguel, es el nombre de la ciudad y también es un municipio del departamento que lleva el mismo nombre en El Salvador. Digamos que en todo el oriente del país, esta es la ciudad que se considera como la más importante.
Mapas del departamento de San Miguel que pueden descargar, imprimir
1. Tiene el nombre de todos los municipios
2. Esta en blanco y negro, tiene el nombre de todos los pueblos que lo componen asi como su división.
3. Este esta a color, pero con la diferencia que tiene la división de cada municipio.
La población estimada que posee es de unos 247,117 habitantes para el año 2013. Esta ciudad fue fundada desde el año de 1530, sin embargo, ha sido trasladada hasta la ubicación que tiene actualmente en el año de 1586. Espero que les haya gustado estas imágenes con el mapa del departamento de San Miguel, El Salvador.
Este municipio de San Miguel, posee un área total de hasta 593,98 kilómetros cuadrados, su altitud se encuentra a unos 110 metros sobre el nivel del mar. Está ubicado y asentado sobre un valle, específicamente en la parte noroeste del volcán de San Miguel, al cual también se le conoce mucho por el nombre de Chaparrastique.
Su territorio, esta regado por una gran cantidad de ríos y quebradas, podemos ver que destaca muchísimo el Rio Grande de San Miguel, y también tenemos a otros: Rio Las Cañas, Taisihuat, Yamabal, Miraflores, Las Lajas y también Zamorán. Entre su hidrografía, también podemos mencionar a las lagunas de Aramuaca, El Jocotal, San Juan y también una parte de la laguna conocida como Olomega y hasta la laguneta “El Coco”.
Limita al Noroeste con Quelepa y Moncagua; al Norte con Chapeltique, Yamabal, Moncagua y San Carlos; al Noreste, con El Divisadero y Comacarán. En la parte Oeste tenemos a San Rafael Oriente, Chinameca, San Jorge, Moncagua y El Transito, y al Este tenemos a Comacarán, Yayantique y Uluazapa. Al sur limita con Chirilagua.
Compartir en las Redes sociales:
Deja un comentario