Este es un virus que lleva por nombre Zika, el cual se causa por medio de la picadura de un mosquito y también se le conoce como los del tipo arbovirus, pertenece al género flavivirus, estamos hablando de los que son transmitidos a los seres humanos por medio de animales invertebrados como los zancudos o las garrapatas.
Este virus del Zika es muy similar al dengue, parecido a la fiebre amarilla o también al virus del Nilo occidental, de hecho incluso se compara con la encefalitis japonesa. Luego de que el mosquito aedes, como por ejemplo el Aedes Aegypti ha realizado la picadura, la persona puede contraer el virus, este mismo mosquito causa el dengue.
Con respecto al Zika en El Salvador, podemos confirmar que los casos se encuentran aumentando de forma constante y esto se debe a la poca respuesta que tienen las personas para realizar la eliminación de los criaderos de zancudos o mosquitos que producen la enfermedad.
La respuesta debería de ser preventiva, es decir que las personas deberían de comenzar a prepararse en contra de esta enfermedad, buscando la forma de eliminar al zancudo y su reproducción.
El virus del Zika está causando alarma en El Salvador, puesto que últimamente se le ha asociado con el síndrome del Guillain Barre, y esto genera alarma entre la población. La recomendación siempre será que se pueda mantener manos a la obra para la eliminación de los criaderos de zancudos.
Compartir en las Redes sociales:
Deja un comentario