Modismos Salvadoreños: Los Mas Usados

Ahora deseamos compartir con ustedes varios modismos salvadoreños, quizás algunos de los que aún se suelen usar, de los cuales se pueden considerar de los más populares. Vale la pena mencionar que a medida va pasando el tiempo estos en partes urbanas se usan menos, como por ejemplo en San Salvador, y cada uno de los departamentos.
modismos salvadoreños

¿Qué es modismo?

Según Wikipedia, es una expresión característica de una lengua, formada por varias palabras. Esto viene siendo a lo que les hemos comentado en nuestro blog de las palabras más usadas en El Salvador.

Modismos más usados por Salvadoreños:

“Ya se ajuntaron” indica que dos personas (novios) se fueron a vivir juntos (sin casarse)

“Baboso” ejemplo sipote baboso, esta palabra puede refereirse a alguien que no hace caso, ó a una persona boba.

“Champa” Se puede referir a hacer una casa con muy pocos recursos, como por ejemplo una de lámina, o también puede referirse a acompañar a alguien, como por ejemplo visitar un lugar. Ejemplo: “Mira Maria hacerme champa vamos a donde Alberto

“Dar riata” indica castigar a una persona (especialmente niños) también se puede referir a trabajar duro.

“Haiga” viene del verbo “haber” muchas personas (de 40 años en adelante) suelen confundir haya con “haiga”

“Puchica” se puede referir cuando sucede algo inesperado. Un ejemplo “puchica vos ya venís tarde

“Esta chivo” chivo es igual a chido en México, esta palabra puede usarse cuando algo esta bonito, lindo, cuando es en objetos o situaciones.

“Lengon” Una persona que habla más de la cuenta, puede ser similar a chismoso.

«Estar abatido» Se refiere a cuando alguien inicia a preocuparse

“Pichinga” es una botella de plástico, esta palabra también se puede usar cuando se mira una persona ebria, “mira vos ya viene bien a pichinga Juan

“Enyoyarse” tratar de quedar bien con otras personas (jefes, suegros)

Y hasta aquí nuestra lista de Modismos de El Salvador, aunque Wikipedia dice que son varias palabras, nosotros hemos colocado la principal, la que es posible que otra persona afuera del país no entienda.

Que dices ¿Cuáles otras debemos agregar?



Compartir en las Redes sociales:

Categoria Informacion de El Salvador - Etiquetas: - Publicado por:
1 Comentario ↓
One comment on “Modismos Salvadoreños: Los Mas Usados
  1. María Gómez dice:

    Gracias por esta página, me gustó mucho recordar los modismos de nuestro país.
    Les doy otros 2. Masucho: un puñado de algo, o un montón. Chindondo: cuando alguien se golpea y se hace un morete y éste se inflama.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Web Analytics