Palacio Nacional

Este también localizado en el centro histórico de San salvador es un monumento nacional , este subplanto al antiguo palacio que sufrió un incendio en el año 1889 y su construcción inicio para los años 1905 hasta el 1911 bajo el cargo del Ing. José Emilio Alcaine. , para que se pudiera reconstruir se decreto que por cada quintal de café exportado se destinara un colón para la obra.

palacio nacional

el diseño del interior está basado en 109 habitaciones y 105 secundarias, donde podemos apreciar 4 salones principales con nombre distintos, el salón rojo, este fue utilizada para ceremonias de presentación de credenciales, el salón amarillo que era la oficina del Presidente de la República, el salón rosado donde estaba la Corte Suprema de Justicia, y el salón azul que es monumento histórico nacional , donde vemos detalles jónicos, corintios, romanos y era el centro de la Asamblea Legislativa desde el año 1906.

En la actualidad podemos visitar esta instalación con tu guía turistica de El Salvador , esta abierta al público en horarios de 9:00 a 4:00 p.m el costo es mínimo y podemos aprender más acerca de la historia de El salvador.
Esta bajo la administración de la Secretaria de la Cultura y además es donde están los archivos generales de la Nación. Puede ser ideal para visitarlo y poder preguntar a los encargados que te cuenten un poco de la historia del mismo, todo gran lugar tiene una la cual siempre se hace interesante el poderla escuchar.



Compartir en las Redes sociales:

Categoria Lugares para visitar en El Salvador - Etiquetas: , - Publicado por:
1 Comentario ↓
One comment on “Palacio Nacional
  1. Ines dice:

    Hola, quería visitar el Palacio Nacional de la ciudad de San Salvador. Agradecería si me pudiesen informar los días y horarios en que está abierto y si es gratuito o cuanto cuesta su entrada.
    Desde ya muchas gracias y aguardo su respuesta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Web Analytics