Salario Mínimo En El Salvador 2016

Este articulo trata acerca de Salario Mínimo En El Salvador 2016, también es llamado sueldo mínimo, es decir la cantidad de dinero mínimo que establece la ley que las personas deben de recibir en contribución a un mes de trabajo.

Este conteo es en base a reglamentos, es decir las personas deberán de trabajar un promedio de ocho horas diarias de lunes a sábado o en algunos casos únicamente del lunes a viernes  esto aplica para empleados del gobierno, aunque hay que mencionar que el gobierno rara vez pagan salarios mínimos sino que en la mayoría de los casos estos son superiores.

salario minimo 2016 El Salvador

Tabla con con las cantidades en dolares por sectores

Sector Pago diario (USD) Pago Mensual (USD)
Comercio y servicios $ 8.39 $ 251.70
Industria $ 8,22 $ 246
Maquila, textil y confección $ 7.03 $ 210.90
Corta del café $ 4.30 $ 129
Sector agrícola $ 3.94 $ 118.20
Corta de Caña (Zafra) $ 3.64 $ 109.20
Cosecha de algodón $ 3,29 $ 98,7

Pero aquí estamos hablando para la industria y las empresas que contratan personas para realizar alguna labor, prácticamente los números no han cambiado en comparación al año pasado y la misma cantidad de dinero que se les pagaba las personas anteriormente será lo mismo para este año, al menos que haya un incremento en el salario mínimo establecido por la ley.

Cabe mencionar que nosotros hemos puesto estos salarios en base a los sectores así por ejemplo tenemos el bastante común el cual es la industria, comercios, negocios, pero también se cuenta con el sector cañero el sector de la agricultura.

Con relación a la cantidad de dinero que una persona le venga en nuestro país ya se ha hablado en muchísimas ocasiones de hecho en artículos anteriores con relación a esto se ha tenido muchísimos comentarios con respecto a que es demasiado poco el dinero que se le paga a los salvadoreños hablando explícitamente en cuanto a salarios mínimos, ya que sabemos con toda certeza que el costo de la canasta básica es bastante elevado y casi está llegando a la misma cantidad que se le entregará una persona por trabajar  un mesa en una empresa es decir prácticamente algunas personas únicamente ganan dinero para sus alimentos, pero también hay que hacer mención que de esto deben dejar para pagar la hipoteca o el alquiler de la casa obviamente para los servicios básicos así como también el agua, la luz, el servicio de cable, en algunos de los casos el servicio de Internet.

Algunos datos interesante es que El Salvador cuenta con uno de los salarios mínimos más bajo en comparación a todo Centroamérica, únicamente superado por Nicaragua, pero tenemos otros países de la talla de Costa Rica, Guatemala, Honduras que tienen salarios mínimos muy por arriba del nuestro.

Aunque la buena noticia es que desde el año pasado se ha venido hablando acerca de incrementar el salario mínimo para todos los salvadoreños, algunos están proponiendo de que éste pueda ser de $410 USD, cosa que los empresarios prácticamente no estarían de acuerdo, la razón es bastante obvia los impuestos en nuestro país son bastante elevados y si prácticamente a una persona se le paga el salario de dos las ganancias de ellos sería bastante mínimas, o en la mayoría de los casos algunas empresas lo único que les tocaría hacer es dejar el país y salir en busca de otros lugares en donde no haya impuestos tan elevados y se puedan generar empleos.



Compartir en las Redes sociales:

Categoria Informacion de El Salvador - Etiquetas: - Publicado por:
Sin Comentarios ↓

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Web Analytics