Una de las malas noticias de inicio de año para los salvadoreños en Estados Unidos (y para sus familias en el país) es que el permiso temporal que se les había dado los compatriotas en dicho país no se seguirá dando.
Aunque hay que decir que todos los salvadoreños que estaban bajo el TPS tienen hasta el 2019 para poder legalizarse o regresar al país (cosa que muy pocos van hacer). La cantidad de personas inscritas al mismo es muy baja, se habla de 200 mil, digo que no es mucha considerando que se estima que cerca de 3 millones de salvadoreños viven en lo Estados Unidos de norte América.
¿Por qué el TPS no fue dado esta vez?
En realidad no es fácil de poder decir con exactitud, pero hubo muchos factores, uno de ellos es que ya se lo habían dado varias veces. Lo segundo es que se estima que se dará este permiso en casos de que el país al que pertenecen las personas estén pasando por tragedias (terremotos y similares).
Lo siguiente se puede pensar (es una hipótesis) que el presidente de Estados Unidos es del partido republicano, es un tipo de derecha muy sólida. Si comparamos esto con el partido que gobierna El Salvador que es la izquierda es todo lo opuesto.
Donal Trump es una persona con sus principios, y es de esperar que no le agrada mucho la izquierda (FMLN) esto pudo haber sido una razón por la cual no fue renovado el TPS; quizás pudo haberse dado el permiso en caso que la derecha hubiera estado en el poder (llámese ARENA)
Las ofensas del FMLN hacia los Estados Unidos
Hace muchos años los del FMLN quemaron la bandera de los Estados Unidos algo que degrada mucho. Lo más reciente es un grupo de personas del frente ofendieron a la embajadora de este país, diciendo “Yankees go home” es una ofensa y gran falta de respeto para ella y para todo el país entero. Algo que en lo personal estuvo súper mal, sin duda pudo haber sido la gota que rebalsó el vaso.
Compartir en las Redes sociales:
Deja un comentario